martes, 31 de enero de 2017

Virus informáticos más letales de la historia.

Morris Worm
En 1988 Robert Morris Jr., estudiante universitario, creó el primer "gusano" informático. Se desplazaba libremente por la red aprovechando los agujeros existentes en el sistema operativo Unix. Se estima que en ese momento se podía llegar a tener acceso a 60 mil computadoras y logró afectar a más de 6 mil sistemas, incluyendo el centro de investigación de la NASA.
Melissa
Afectó a miles de usuarios y empresas. El 26 de Marzo de 1999 se esparció como un documento MS-Word. Esta serie de datos tenía una lista de interés principalmente en páginas pornográficas.
BubbleBoy
Aunque causo grandes daños en 1999, este virus marcó toda una tendencia en el futuro por ser el primer código que infectaba sistemas simplemente con leer un e-mail en formato HTML.
I Love You
Fue detectado en mayo de 2000. Infectó miles de computadoras en todo el mundo, hasta el sistema operativo del "Pentágono" de Estados Unidos. Este código fue considerado como uno de los más rápidos en propagarse. Fue creado en Hong Kong y causó daños que superaron los 10 billones de dólares.
Sircam
Oculto en el contenido de correo electrónico, éste fue considerado muy peligroso por el gran número de infecciones que produjo. Combinaba las características de los troyanos y los virus de Internet. Fue muy conocido en 2001, la frase que encabezaba el mensaje era "Hola, cómo va?"
Bagel-Netsky
En 2004 hubo muchos antivirus que no pudieron detenerlo. Es de dos virus que se propagaban por medio de e-mails o páginas de Internet, generando inconvenientes serios en la computadora.
Storm Worm
Este código fue modificado centenares de veces, creando eventualmente los Botnet (conjunto de robots informáticos que trabajan de manera autónoma y automática) del mundo. Se estima que más de 15 millones de equipos pueden ser infectados al mismo tiempo. Fue descubierto en 2007.
El virus, que la compañía nombró "Storm Worm" (Gusano Tormenta) fue enviado a cientos de miles de direcciones de internet en todo el mundo, con el título "230 muertos por tormentas en Europa". El archivo adjunto contiene un software maligno que puede infiltrarse en los sistemas informáticos.


Opinión personal:
Personalmente opino que los virus a lo largo de la historia de la informática han afectado fuertemente tanto a los usuarios como a las computadoras, es indispensable contar con un antivirus o revisando la seguridad de las páginas a las que ingresamos diariamente y la información en general de la red.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario